La Ruta Nacional 40 sirve de unión entre las localidades de la provincia de Salta, nos referimos a Cafayate y Cachi, lugar en donde podes realizar un viaje único en tan solo un día. El camino esta lleno de historias tan apreciadas de cada viajero por el entorno geográfico que acompaña, como el colorido de los Valles Calchaquíes.
Las recomendaciones de los viajeros son numerosas para visitar estas dos localidades del norte argentino, tenemos a Cachi, una población que se levanta entre la unión de los ríos Cachi y Calchaquí. Otra característica es que a lo largo de sus manzanas pueden observarse vestigios del pasado.
Por otro lado y gracias a la ruta 40 tenemos a Cafayate, no se trata de un sitio más, sino que sus kilómetros de infinitos colores y formas que embellecen este lugar maravilloso.
Mientras más averiguamos de esta belleza del norte más nos impulsa a planear un viaje y recorrer esta ruta, veamos a continuación que podemos hacer en Cafayate y Cachi en un día:
Qué hacer en Cafayate en un día
La ciudad salteña de Cafayate se destaca por su excelente producción de vinos y el imponente paisaje de los Valles Calchaquíes, las artesanías y los museos.
Son muchos los atractivos que nos ofrece:
Museo de la Vid y el Vino
Fue fundado en 2001, un destacado Museo de la vid y el Vino, de hecho es uno de los más jóvenes del norte argentino.
Además del proceso clásico de cómo se hace el vino, las salas muestran de qué forma la bebida se transformó en fuente de inspiración de creadores y poetas salteños. Fue construido en el predio de un antiguo museo, que se llamaba “La Bodega Encantada”.
Cata en una bodega
Según un dicho en Cafayate por todos los del pueblo, que dice: “Quien vino a Cafayate y no tomó vino, no vino”. Una bodega ubicada a 189 kilómetros de la ciudad de Salta, es sin duda una de las Rutas del Vino más altas del mundo y que produce etiquetas de excelente calidad.
Entre los destacados podemos mencionar al Torrontés, todo un emblema de la zona, así como también se produce el Cabernet Sauvignon, Malbec, Tannat, Bornarda, Barbera, entre otros.
Lógicamente, están abiertas al turismo con una excelente atención y restaurantes que acompañan para disfrutar de una buena comida y el vino.
Las bodegas recomendadas son: La bodega Colomé y Piatelli Vineyards, algunas de las más reconocidas para visitar y degustar.
La Garganta del diablo
La imponente belleza de toda la quebrada tiene su punto culminante en la Garganta del Diablo, no es una más de las formaciones de la Quebrada de las Conchas, en realidad es la más sorprendente.
Es toda una obra de la naturaleza, se encuentra a 45 km de Cafayate, al costado de la ruta. De hecho, tiene una explanada para estacionar los vehículos.
Además, como hay artesanos que venden sus artesanías de alpaca, piedras, objetos de cerámicas y recuerdos de Cafayate.
Otra de las maravillas en la Garganta del diablo, hay un Anfiteatro que está ubicado en la reserva natural, donde se puede apreciar paisajes de colores muy variados y geoformas de gran variedad.
Aparte de todo
Qué hacer en Cachi en un día
Cachi, es un antiguo pueblo detenido en el tiempo, con calles angostas de piedra, las casas al estilo colonial, todo se construye con materiales de la región.
De hecho, mantiene intactas sus costumbres ancestrales, heredadas de los primeros habitantes, los tejidos en telar, la fabricación de cerámicas, las comidas regionales etc.
Pero…¿Qué significa Cachi?
Aunque está muy difundida la supuesta etimología “runa simi” con su significado de sal, ya que la nieve de este cerro recordaría al color de la sal. Se resume así:
- Según la etimología cacán: “kakchi”, con el significado de kak (piedra) y chi (silencio), es decir: piedra del silencio.
- Según la etimología cunza: “kacktchi” con el significado de agradable, por el clima del cual goza la población.
Circuitos turísticos
Cuesta del Obispo y piedra El Molino: Si uno viene desde la ciudad de Sata, comienza la subida de un camino sinuoso, también muestra un paisaje de pastizal de altura.
El paisaje se destaca por su sorprendente vista y el camino a recorrer con imponentes paisajes, desde Piedra del Molino se aprecia una extraordinaria vista de la Quebrada de Escoipe.
También se observa que en este lugar se encuentra una pequeña Capilla de piedra y una piedra de moler tallada en granito con varias toneladas que da nombre al lugar. Dos Km. Antes de Piedra del Molino se encuentra la entrada al Parque Nacional Los Cardones, y al Valle Encantado.
El Nevado de Cachi y Cachi adentro: Es un gran desafío para los andinistas que llegan desde lugares más apartados del mundo para ascenderlos. Es el monte más alto de la provincia, El Nevado de Cachi es un cordón montañoso con nueve cumbres.
De hecho, el pico más alto es “El Libertador”, que alcanza los 6.380 m.s.n.m y se encuentra a 75 km del pueblo de Cachi. Para llegar a este punto del cerro, se debe transitar Cachi Adentro, un pueblo pequeño a 7 kilómetros de Cachi.
Cachi Adentro es un lugar muy singular para visitar, en una zona surcada por los Ríos Cachi.
Trekking
Existen infinidad de cerros y montañas en la región para la práctica de trekking. Esta actividad puede ser realizada por cuaquier persona, ya que existen innumerables senderos con distintos grados de dificultad, tanto para personas sin experiencia (en cerros de poca altura), como para gente más experimentada.
Avistaje de flora y fauna
Como sabemos se pueden realizar excursiones programadas para el avistaje de aves y de otros animales, como el Parque Nacional Los Cardones es apto para quienes aman esta práctica.
El ovnipuerto
El ovnipuerto se encuentra este este rincón del planeta, hay un misterio no revelado. Se trata de la estación para aterrizaje o despegue de objetos voladores no identificados, de aquí se desprende su nombre que todos llaman ovnipuerto.
Este novedoso misterio fue construido por el ciudadano suizo Werner Jaisli, que era conocido como Bernard, o “Nómade Bernard”. Es interesante su tamaño ya que ocupa un espacio de cuatro cuadras y tiene nombre propio: Estrella de la Esperanza.
Y esto es todo lo que podes hacer en Cafayate y Cachi por un día. También te puede interesar: Qué hacer en Purmamarca de noche