Hazlo en este calor: es rápido y fácil de preparar, además de súper cremoso

Preparar helado en casa no solo es más económico que comprarlo en la heladería, sino que también nos permite controlar los ingredientes y lograr una textura mucho más cremosa y sabrosa. Esta receta de helado sabor crema es práctica, rápida y no requiere complicadas técnicas de repostería.

Con pocos ingredientes, todos fáciles de conseguir, podrás obtener un postre irresistible para compartir en familia o disfrutar en cualquier momento. Además, con algunos consejos adicionales lograrás que quede con la suavidad y el sabor de un helado artesanal.

También, podrás seguir cada paso de la preparación en el siguiente vídeo del canal de: Garota Virtuosa by reh:

Ingredientes

  • 1 cajita de leche condensada

  • 1 cajita de crema de leche (nata para montar / crema para batir)

  • 60 g de polvo para helado sabor crema

  • 400 ml de leche entera

  • 1 cucharadita de postre de emulsionante (se pone en la licuadora antes de batir)

Preparación paso a paso

  1. Preparar los ingredientes
    Saca la crema de leche del refrigerador para que esté fría. Esto ayuda a que monte mejor si fuera necesario, o simplemente conserva mejor la textura si la vas a batir.

  2. Mezclar líquidos y emulsionante
    En una licuadora, vierte la leche entera, la leche condensada y la crema de leche. Añade la cucharadita de emulsionante. Licúa unos segundos para que todos los ingredientes se integren bien y el emulsionante se disperse uniformemente.

  3. Agregar el polvo para helado
    Incorpora los 60 g de polvo sabor crema y bate nuevamente hasta obtener una mezcla homogénea, sin grumos.

  4. Reposo
    Si es posible, deja reposar la mezcla en nevera unos 30 minutos. Esto ayuda que esté más fría al momento de congelar, lo que favorece una textura más suave.

  5. Congelación

    • Opción A: Usar una máquina de helados / sorbetera. Vierte la mezcla y sigue el funcionamiento de la máquina hasta que tome firmeza.

    • Opción B: Si no tienes máquina, puedes verter en recipiente apto para congelador, preferiblemente metálico o de plástico duro. Tapar bien. Cada 30-45 minutos, sacar y revolver con una espátula o tenedor para romper los cristales de hielo. Repetir 3-4 veces hasta que esté firme pero cremoso.

  6. Curado final
    Una vez que el helado ya esté firme, déjalo en el congelador por unas horas más (mejor de un día para otro) para que los sabores se asienten.

Consejos adicionales:

  • Tipo de emulsionante: Si puedes, usa un emulsionante en polvo de calidad alimentaria para helados. Algunas recetas usan lecitina de soja o lecitina de girasol si buscas algo más natural.

  • Temperatura de servicio: Sácalo del congelador unos 5-10 minutos antes de servir para que se ablande un poco. Así se sirve más cremoso, no duro.

  • Variedades de sabor: Puedes añadir un toque de vainilla (una cucharadita de extracto), canela, cáscara de limón rallada o naranja para dar más aroma.

  • Textura más firme: Si quieres que el helado quede un poco más firme, puedes disminuir un poco la crema de leche o agregar una pizca de estabilizante (como gelatina sin sabor hidratada o agar-agar ligero), siempre teniendo en cuenta que cambian la textura final.

  • Presentación: Usa moldes bonitos o copas frías. Puedes decorar con salsa de chocolate, caramelo, frutas rojas, nueces picadas o chips de chocolate.

  • Conservación: Guarda bien sellado para evitar que se formen cristales de hielo. Usa papel film sobre la superficie antes de tapar el recipiente.

Deja un comentario