Muchos se preguntan ¿Que hacer en Purmamarca? y la respuesta puede ser una lista muy extensa, ya que las actividades en este hermoso lugar son amplias y muy variadas.
La bella Purmamarca, en la provincia de Jujuy y al norte de Salta, sin duda es considerado uno de los pueblos más pintoresco de Argentina. Es uno de los pueblos que forman parte de la Quebrada de Humahuaca, un territorio montañoso de una belleza increíble.
Entre sus características se encuentran las casas de adobe de la ciudad y de la iglesia, al estilo colonial española son muy bonitas. Sin embargo, el majestuoso Cerro de los Siete Colores lo convierte en el sitio más pintoresco del norte argentino.
Debido a que es un lugar muy turístico y además está situado en un entorno natural sin igual, tiene un legado cultural muy interesante.
¿Qué podemos hacer en Purmamarca en 2 días?
Visitar el Cerro de los 7 Colores
El Cerro de los 7 Colores es uno de los íconos más importantes de la provincia, se encuentra ubicado sobre la Ruta Nacional 52, que se dirige al Paso de Jama. Está a 4 kilómetros de la Ruta Nacional 9, fue declarado Monumento Histórico Natural. Por algo es uno de los atractivos más grande de Purmamarca.
Mirador en la entrada del pueblo
Este mirador está situado en la entrada del pueblo, en la ruta 52, precisamente desde allí se podrá ver cómo el cerro se eleva de modo imponente y vivos colores que lo caracterizan.
Sin duda alguna, el Cerro es un museo a cielo abierto y cada color indica la edad de las diferentes capas de roca que lo componen:
- Los colores grises y vedes que podemos contemplar son rocas sedimentarias marinas que están allí desde hace unos 600 millones de años.
- Los tonos rosados y blancos corresponden a las areniscas desde hace unos 540 millones de años.
- Las zonas amarillentas tienen unos 50o millones de años.
- También el color rojo corresponde a las areniscas asentadas desde hace unos 65 millones de años.
- Por otro parte, los tonos más anaranjados pertenecen a las arcillas más recientes, como unos 21 millones de años.
Mirador El Porito
Se trata de otro Mirador al que hay que pagar unos pocos pesos para poder subir, allí te brinda una vista impresionante debido a que no hay que se interponga en el campo visual.
Caminar por el Paseo de los Colorados
Precisamente al lado del Mirador El Porito sale un camino que da la vuelta al Cerro de los 7 Colores, se trata de un sendero panorámico que facilita el recorrido. A través de este camino podremos ver unos paisajes muy bonitos indescriptibles y apreciar más de cerca sus vivos colores.
Aproximadamente lleva una hora este recorrido inolvidable, la recomendación es llevar suficiente agua y protector solar, dependiendo la hora quizás no encontremos sombra para resguardarnos.
Restaurantes en Purmamarca
La gastronomía no podía faltar en este rincón bellísimo del norte, de hecho hay numerosos restaurantes que nos brindan una variedad de típicos platos y otras opciones para todos los gustos.
Para mencionar solo algunos, podemos mencionar a uno de los restaurantes más conocido del lugar, nos referimos a Los Morteros, muy reconocido por su carta variada, un ambiente agradable y un mural icónico del pueblo.
Se encuentra ubicado cerca de la plaza principal del pueblo y atiende para el almuerzo y la cena, un servicio completo para sus visitantes.
Otro lugar de nombre Kuntur Resto.Bar que significa Cóndor, ofrece sus platos tradicionales, un ambiente familiar y cálido. Además, cuenta con un amplio patio y la parrilla donde es puede disfrutar de un show autóctono de música folclórica.
Peñas en Purmamarca
Sin duda alguna, la mejor opción por la noche es ir a una Peña en Purmamarca y probar alguna comida típica del norte, como el tamal, la humita en chala, las empanadas de llama o locro, entre otras alternativas sabrosas.
Pero todo esto es muy acompañados por un buen show de música folclórica, seguramente recibiremos recomendaciones de las peñas más reconocidas por los mismos lugareños.
Como vimos en pocos días se puede disfrutar de muchas actividades en Purmamarca, durante el día tenemos mucho por recorrer y por las noches la gastronomía y la buena música nos harán pasar días inolvidables.
También te puede interesar: Que hacer en Tilcara en 3 días