Tarta de manzana con 3 ingredientes

Si buscas un postre rápido, fácil y con un resultado que sorprende, esta tarta de manzana con solo 3 ingredientes es la opción perfecta. Con una lámina de hojaldre, un par de manzanas frescas y un toque de mermelada, lograrás un dulce casero crujiente por fuera, jugoso por dentro y con un brillo irresistible.

Es ideal para improvisar una merienda, recibir visitas inesperadas o darte un gusto sin complicaciones en la cocina.

Ingredientes

  • 1 lámina de masa de hojaldre

  • 2 manzanas de tamaño mediano

  • 4 cucharadas de mermelada de melocotón

  • 1 huevo para pintar (opcional)

Preparación

  1. Precalentar el horno
    Primero, precalienta tu horno a 200 °C (aproximadamente 390 °F). Esto asegurará que la masa de hojaldre quede bien dorada y crujiente.

  2. Preparar la masa de hojaldre
    Extiende la lámina de hojaldre sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal o una lámina de silicona. Si lo deseas, puedes pinchar ligeramente la base con un tenedor para evitar que suba demasiado por dentro.

  3. Cortar las manzanas
    Lava, pela si prefieres (aunque con piel puede quedar lindo y aporta textura), y descorazona las manzanas. Corta en láminas finas, tipo gajos, lo más uniformes posible para que se cocinen al mismo ritmo.

  4. Montar la tarta
    Coloca las láminas de manzana sobre la masa de hojaldre, distribuyéndolas de forma armoniosa y cerrando ligeramente los bordes de la masa hacia adentro (o formando un borde para que la mermelada no chorree).

  5. Agregar la mermelada
    Calienta un poco la mermelada de melocotón para que esté líquida (puedes hacerlo unos segundos en el microondas o al baño María). Pinta las manzanas con la mermelada, esto aportará brillo y sabor.

  6. Pintar con huevo (opcional)
    Si quieres que los bordes de la masa queden más dorados, bate un huevo y pinta solo los bordes con cuidado, evitando que chorree sobre las manzanas (para que no se quemen).

  7. Hornear
    Lleva al horno precalentado y hornea durante unos 20 a 25 minutos, o hasta que la masa esté dorada y crujiente y las manzanas cocidas (suaves, jugosas pero sin deshacerse). El tiempo puede variar según el horno; vigila desde los 18 minutos.

  8. Reposar y servir
    Una vez fuera del horno, deja reposar unos minutos sobre una rejilla para que no se humedezca la base. Sirve tibia o fría, sola o acompañada con crema, helado de vainilla o un poco de yogur.

Consejos adicionales

  • Tipo de manzana: Las que tienen buen equilibrio entre dulzor y acidez (como Fuji, Granny Smith, Gala o Golden) funcionan muy bien. Si usas una variedad muy dulce, puedes reducir un poco la cantidad de mermelada o elegir una más ácida.

  • Corte uniforme: Que las láminas sean delgadas y parecidas entre sí asegura una cocción pareja y evita que algunas estén crudas mientras otras ya se queman.

  • Mermelada casera: Si tienes mermelada casera o una conserva natural, quede mejor, pero asegúrate de que esté bien filtrada (sin pedacitos grandes) si la vas a pintar, para que quede más lisa.

  • Toque especiado: Opcionalmente, puedes espolvorear un poco de canela en polvo o nuez moscada sobre las manzanas antes de añadir la mermelada. Le da un aroma delicioso.

  • Endulzantes alternativos: Si prefieres menos dulce, puedes mezclar la mermelada con un poco de jugo de limón para cortar la dulzura o usar mermelada light.

  • Decoración extra: Puedes cortar las manzanas en forma más creativa (como en abanico) o añadir frutos secos picados (almendras laminadas, nueces) encima antes de hornear para dar crocancia.

  • Almacenaje: Guarda la tarta en un recipiente hermético a temperatura ambiente por hasta un día; si hace calor, mejor refrigerar. Al calentarla de nuevo, usa el horno o un tostador para que la base recupere lo crujiente.

Deja un comentario